Qué misterio traerá. Los inmóviles

Por | 5 mayo, 2023|

la película «La guerra de las galaxias» se base en el esquema propuesto por Joseph Campbell en su libro «El viaje del héroe», en el que se describen las etapas en las que se desenvuelve el «viaje» o aventura del héroe, desde su partida hasta su regreso o resolución. Se supone que es un esquema […]

La esperanza de los cuerpos geocéntricos. El señor de los anillos

Por | 25 noviembre, 2022|

Olivar u olivares es un nombre de pueblos y lugares común en España. En el Cantar de Roldán uno de sus compañeros tenía el nombre de Oliveros, siendo descrito este personaje como un soldado, más precavido que Roldán, a quien importaba menos el honor que la vida. Roldán es víctima de una emboscada en un […]

Acércate y canta. No te quieres enterar

Por | 9 septiembre, 2020|

La foto destacada de la entrada anterior corresponde al mural del Salón de los Quinientos del Palacio de la Señoría de Florencia, realizado por Giorgio Vasari en 1563. Este gran salón se construyó por encargo de Fra Giorlano Savonarola en 1495, para acoger a los quinientos miembros del Gran Consejo, entonces órgano de gobierno de […]

¡Qué conquisten ellos!. No hables con el toro

Por | 25 septiembre, 2019|

La localidad de Potes (Cantabria) se encuentra en la salida del desfiladero de la Hermida, paso natural desde la costa al interior, siguiendo el curso del río Deva. Desde Potes, siguiendo el curso del Quiviesa, afluente del Deva, se sigue hacia el sur, pasando junto al monte Jano, por el trazado de una antigua calzada […]

Amor en Flandes. Príncipe y mendigo

Por | 20 diciembre, 2017|

«En España, mi natura/en Italia, mi ventura/en Flandes, mi sepultura». Se han conservado versos y poemas de los soldados que combatieron en Flandes. Sobre el origen del nombre de «tercios», que reciben los ejércitos españoles, se han dado diferentes explicaciones. Puede que esté relacionado con «tercia», que es un edificio donde se almacenaban los productos […]

Tierra de Campos de Marte. Caminos que llevan a Roma

Por | 15 octubre, 2017|

En las representaciones cristianas una rama es atributo de los mártires. Al igual que en la Antigüedad, parece ser un símbolo de inmortalidad. La palabra «mártir» se dice que viene del griego y que su significado es «testigo». «Mártir» puede proceder del dios romano Marte, Mars en latín.

El templo de Marte en el Foro de […]

San Atilano y el rey de los húngaros

Por | 30 mayo, 2017|

Cerca de la ermita de San Saturio en Soria, está la iglesia del antiguo convento de San Polo, cuya construcción se atribuye a la Orden del Temple, aunque no existen fuentes documentales que lo confirmen. La primera noticia del monasterio corresponde a 1270, bajo el reinado de Alfonso X.

Ruinas de un convento de San Polo […]

San Baudelio en la Tierra de Álvar Fáñez o en la Tierra de Aniane

Por | 10 marzo, 2016|

San Baudelio fue un santo que vivió en Nimes, provincia romana de la Galia. Logró persuadir a la población en contra de los cultos paganos, gracias a la sencillez de sus palabras y sus dotes para la oratoria.

Cuenta la leyenda que, durante un ritual dedicado a Júpiter, en las colinas que rodean Nimes, el Santo […]

Mona Lisa. En el país de Nunca Jamás

Por | 6 febrero, 2016|

Lo que vamos a contar puede calificarse como ficción, puesto que vamos a hablar del país de Nunca Jamás. Un lugar donde lo que sucedió no sucedió. No es posible encontrar pruebas solo sospechas y coincidencias.

Leonardo da Vinci (1452-1519) fue uno de los artistas más importantes del Renacimiento. Se ganó la vida al servicio de […]

El nombre de Cristóbal Colón

Por | 12 diciembre, 2014|

 

Esta historia comienza en el principio de la Edad Media, pero las corrientes nos llevan a terminar justo en su final.

En el Bierzo, junto al barrio de Compostilla, en Ponferrada, está el pueblo de Columbrianos. De este lugar se dice que es muy antiguo, anterior a Ponferrada. El origen de este nombre puede estar en […]

Ver más artículos